viernes, 3 de septiembre de 2010

REACCIONES QUIMICAS 20-08-2011


REACCIONES QUIMICAS  Aun cuando en la naturtaleza encontramos ejemplos de cambios quimicos que son el reasultado de multiples reacciones como el Volar de un ave, el Crecimiento de un niño etc, en esta oportunidad hablaremos de  reacciones  químicas mas o menos sencillas como ncombustion del gas propano ( estufa ) cuando cocinamos un pastel, cooroción del hieero, etc
En resumen podemos decir que una Reaccion quimica es aquella cuando reacionan  una o mas sustancias nos dan nuevas sustancias con nuevas propiedades, o dicho en otras palabras; se dice que ha ocurrido una reaccion Quimica cuando podemos comparar las condiciones del sistema en sus condiciones iniciales y finales , para ello hablaremos de ciertas aspectos tales comonm                                                                                  - el tiempo en que ocurre una reación
instantaneas, - rapidas ( velocidad queda en el intervalo m,edible en el laboratorio) - lentas que puede parecer que no ocurre ningun cambio-

             - Intercambio Energético
- Exotermicas: que reacciones al ocurrir liberan energia
- Endotermicas reacciones para ocurrir absoben energia
               - Extención
- Reacciones Completa e irreverssibles ocurren cuando uno o mas de los productos es un gas , un resipitado o una sustancia covalente, un ejemplo combustión de la gasolina
gasolina + oxigeno---------  CO2 +  H20  
- Reaccion Incompleta o irreversible
Los products Formada a su vez se trasforman en reactivos y se establece un equilibro entre las dos reacciones.
un ejemplo es cuando cocinamos el azucar para hacer mermelada de sólido pasa a miel y si le seguimos agregando calor se azucara de nuevo.

 - Por el mecanismo  de Reacciones
 A. Reacciones de Sintesis o Combinacion
 B.  reacciones de Descomposicion
C. Reacciones de Simple desplazamiento o sustitución
D. Reacciones de doble sustitucion o doble desplazamiento

Antes de entrar en detalle cada una de estos mecanismo, explicaremos en forma breve terminos que se utilizaran -
Ecuacion Química, Son expresiones abreviadas de las Reacciones Quimicas en terminos de Reactivos y Productos,  al estuadiar las reacciones quimicas es importante aprender a extraer o leer la informacion que hay en una ecuación.   Una ecuación da la informacion acerca de cuales son los Reactivosy cuantos  y cuales son los productos, separados por una flecha, ademas se utilizan algunos simbolos y signos diferetes de los elementos para expresar caracteristicas de los compuestas participantes en la reacción.
reactivos                                              productos  Sustancia que se forma
K (s)   +   H2O ---------------------   H2 (g)      +   KOH (ac)
en el caso de el hidrogeno que es el que se volatiliza a lado de el se coloca una flecha hacia arriba la cual incida que es gaseoso.
   Cuando una reacción tiene lugar en agua, muchos reactivos o productos se disuelven, en vez de permanecer en su estado fisico puero.    esto se indica como (ac) acuoso .
Cuando en la reaccion hay formacion de un presipitado se indica con una flecha en direccion hacia abajo (Formacion de un solido).


Algunas condiciones importantes para que se producascan una reaccion, tales como calor o un catalizador ( es aquel elemento o compuesto que acelera la reaccion sin afectar a los componentes de la reaccion) eso se utiliza mucho en la industria pues no podriamos darnos  el lujo de esperar cuanto tiempo para poner la fecha de expiración, de un producto o medicamento, o esperar que nuestra cerveza llegar al proceso de maduración entonces no se podria vender a la escala que hoy dia exije el mercado. por ello es imortante anotar que catalizador se usa, se coloca ariba de la flecha que separa reactivos de productos, y se coloca un triangulo en la parte inferir de la misma flecha si se necesita calor para acelerar la reaccion-
                                  MnO2
      ej        KClO3------------------------------2KCL    (s)     +   3O2  (g )

debajo del MnO2 se coloca el triangulo      y despues del oxigeno una flecha hacia arriba

    Reacciones de Combinacion o Sintesis   (recordemos que Sintesis significa formacion) cuando dicen se sintiza azucar en el higado esta diciendo que el higado pude formar azucar etc.
  ej   2H2     +      O2   ----------------  H2O
        2CaO   +   H2O ----------------- Ca(OH)2                      
         HCl     +   NH3  ------------------ NH4Cl                A  +  B    --------- AB
         2Al       +   3Cl2  ------------------2 AlCl3

reacciones de DescomposicionEstas reacciones son opuestas a las de sintesis parten de una sustancia compleja y se obtienen varias sencillas  ej
  2H2O ---------2H2          +   O2
  2 KClO3 ----------2KCl     +   3O2
  CaCO3 ----------   CO    +  CaO                  AB   ------------  A   +   B
 NH4Cl------------- HCl    +   NH4   
 
--Todos los carbonatos se descompoen con el calor produciendo el oxido del metal y CO2
CaCO3 ----------   CO    +  CaO
-- Los nitratos se descomponen por calor produciendo el oxido del metal , con su mismo numero de oxidacion , bioxido de nitrogeno y oxigeno
Cu(NO3)2 ----------------------2CuO    +    NO2    +  O2
-- Todos los cloratos se descomponen por el calor formando el cloruro del metal correspondiente y oxigeno
    KClO3 ---------2KCl   +   3O2

Reacciones de Simple desplazamiento o sustitución  o deplazamiento.
  Se caracteriza porque una sustancia compuesta reacciona con un elemento simple, este elemento simple se une con al  radical que tenga mas afinidad quimica, recordando qe tido compuesto esta formado por un radical + y uno -.

AB + C+ ----------- CB + A

Zn + HCl ---------- ZnCl2 + H2


Reacciones de doble sustitución o doble desplazamiento
 Este tipo de reacciones se da cuando entre dos sustancias compuestas se establece un intercambio iónico (es como si dos parejas en una fiesta cambian de pareja).
AB + CD ---------- AD + CB
 HCl +  Fe S   -------- FeCl + H2S
NaOH + HCl ------- NaCl + H2O


NOMENCLATURA DE CUATERNARIOS 20-08-2011


NOMENCLATURA DE CUATERNARIOS Y  REACCIONES QUIMICAS
Sales Acidas: dichas sales contienen hidrógenos  catatónicos o hidrógenos sustituibles ej.
-KHCOesta sal proviene del ácido carbónico H2CO3  se reemplaza un hidrogeno y queda uno por sustituir
- NaHSO4 esta sal provine del acido sulfúrico H2SO4 se reemplaza un H y queda uno por sustituir recuda de que se sustituye por cualquier elemento de la primer columna por ser un solo hidrogeno el que falta
-CaHPO4 dicha sal proviene del acido fosfórico se reemplaza un hidrogeno y quedan dos por sustituir,  por lo que se puede colocar un elemento de la segunda columna por ser dos cationes los que faltan-
EN CADA UNO DE LOS ACIDOS ANTERIORES SE SUSTITUYÓ UNO O DOS HIDROGENOS POR ELEMENTOS METALICOS-
Determine: p cada uno de los sig, sales de que Acido Provienen cada uno y cuantos H se sustituyeron y cuantos H son sustituibles-KHPO4 NA2HPO3 KHSO3  
Nomenclatura de Sales Acidas:
 Fe(HPO4)3   Tradicional : fosfatoácido de hierro III
                     Moderno: Tetroxofosfato V de hidrogeno y de hierro III
LiHCO3 Trad:  bicarbonato de litio  (HCO3) (COMECIALMENTE ES BICARBONATO) carbonato         acido de litio
              Mod: trioxocarbonato IV  de hidrogeno y litio
Cu (HS)2 TRAD. sulfuro acido de cobre II
                Mod: Sulfuro de hidrogeno y litio
Para este ejemplo recodemos que viene del acido Sulfhidrico H2S por eso pudo ser con un metal que tiene numero de oxidación 2
- KHSO4  TRAD: sulfato acido  de potasio
                  Mod: Tetroxosulfato VI de hidrogeno y   potasio

  SALES BASICAS: las sales básicas resultan de sustituir en una bases , parcialmente los grupos OH,  También se obtiene una sal básica cuando una sal neutra se han sustituido parcialmente los átomos metálicos por grupos OH ej.

CuOHNO:  Cu(OH)2  + HNO3  ---------------  H2O  + CuOHNOnitrato basico de cobre
CaOHCl :    CaCl2   +   Ca(OH)2  _________         Ca OHCl  cloruro básico de calcio


SALES DOBLES.  Las sales dobles están constituidas por mas de una catión como KNaSO  el cual se lee Sulfato de sodio y potasio  o por más de un anión como CaBrF se lee Bromuro-floruro de calcio primero se nombra en este ultimo el menos electronegativo y luego el flúor recordemos que el flúor es el más electronegativo de nuestra tabla periódica.


QUE LE PARECIO LO ANTERIOR NO LES PARECE DISNEYLANDIA JIJIJI   bueno chicos agarren fuerzas porque la seguimos…